Mallas de seguridad en condominios: ¿Son obligatorias?

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Mallas de seguridad en edificios: Normativa y beneficios

Las mallas de seguridad son un elemento fundamental para garantizar la protección de los residentes en condominios y edificios, especialmente en departamentos ubicados en pisos altos. Su instalación no solo previene caídas accidentales de niños y mascotas, sino que también proporciona tranquilidad a las familias y contribuye a la seguridad general de la comunidad.

Pero, ¿qué dice la Ley de Copropiedad Inmobiliaria en Chile al respecto? En esta nota, te explicamos cómo funcionan las mallas de seguridad, la normativa vigente y ejemplos prácticos para su correcta instalación en los condominios.

¿Cómo funcionan las mallas de seguridad?

Las mallas de seguridad están fabricadas con materiales resistentes como polietileno o nylon de alta resistencia y se instalan en ventanas, balcones y terrazas. Se sujetan a través de tensores y anclajes resistentes, lo que permite crear una barrera protectora sin afectar la vista ni la ventilación del espacio.

Algunas características clave de las mallas de seguridad son:

  • Materiales ultra resistentes: Capaces de soportar cargas de hasta 100 kg por metro cuadrado.
  • Durabilidad: Resisten la exposición al sol, la humedad y la lluvia sin deteriorarse fácilmente.
  • Estética y visibilidad: Son prácticamente invisibles desde cierta distancia, por lo que no afectan la apariencia del edificio.

En muchos condominios, su instalación es opcional y queda a criterio del propietario o residente del departamento. Sin embargo, algunos edificios exigen la instalación de mallas en ciertos espacios como parte de su reglamento interno.

¿Qué dice la Ley de Copropiedad Inmobiliaria sobre las mallas de seguridad?

La Ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria no menciona explícitamente las mallas de seguridad, pero sí establece principios generales sobre la seguridad y el mantenimiento de los bienes comunes en un condominio.

Algunas consideraciones importantes de la ley:

  1. Reglamento de copropiedad: Cada comunidad tiene la facultad de definir normas internas sobre seguridad. En algunos casos, se exige la instalación de mallas de seguridad en balcones o terrazas, especialmente en unidades donde habitan niños o adultos mayores.
  2. Fachada del edificio: La instalación de cualquier elemento en la fachada debe cumplir con los criterios estéticos y de seguridad definidos en el reglamento de copropiedad. Si bien las mallas de seguridad no alteran significativamente la apariencia del edificio, algunos condominios requieren la aprobación del comité de administración para su instalación.
  3. Responsabilidad del administrador: Según la ley, el administrador debe velar por la seguridad del condominio. Aunque no es obligatorio exigir mallas de seguridad, sí es recomendable que el comité de administración evalúe esta medida en pro del bienestar de los residentes.

¿Cómo proceder si quieres instalar mallas de seguridad en tu condominio?

Si eres propietario o arrendatario y deseas instalar una malla de seguridad, sigue estos pasos:

  1. Consulta el reglamento de copropiedad para verificar si hay restricciones o requisitos específicos.
  2. Informa al administrador del condominio sobre tu intención de instalar las mallas para evitar inconvenientes.
  3. Elige un proveedor certificado que garantice materiales resistentes y una instalación adecuada.
  4. Realiza la instalación cumpliendo con los lineamientos del condominio para no afectar la fachada del edificio.

¿Qué debe hacer el administrador o conserje si un residente quiere instalar mallas de seguridad?

En muchos condominios, los residentes pueden tener dudas sobre el proceso de instalación de mallas de seguridad en sus departamentos. Para evitar conflictos y garantizar que la instalación cumpla con la normativa del condominio, el administrador y el conserje deben seguir estos pasos:

1️-.Revisar el reglamento de copropiedad

El primer paso es verificar si el reglamento de copropiedad menciona restricciones o requisitos para la instalación de mallas de seguridad. Algunos condominios exigen que las mallas sean de un tipo o color específico para mantener la armonía visual del edificio.

2️-. Informar al residente sobre los procedimientos internos

Si el reglamento permite la instalación de mallas, el administrador debe comunicar al residente los pasos a seguir. Esto puede incluir:

  • Solicitar una autorización formal al comité de administración.
  • Asegurar que el proveedor esté certificado y cumpla con estándares de seguridad.
  • Garantizar que la instalación no afecte la fachada del edificio, ya que esto podría generar conflictos con otros copropietarios.

3️-.Supervisar la instalación

El conserje o el administrador pueden coordinar una inspección previa y posterior a la instalación para asegurarse de que las mallas se coloquen correctamente sin dañar la estructura del edificio.

4️-.Dejar registro en el Libro de Novedades

Para mantener un control, se recomienda que el administrador o el conserje registren la solicitud y el permiso en el Libro de Novedades o en el sistema de gestión del condominio. Esto evitará futuras disputas y garantizará que todo el proceso quede documentado.

5️-. Sugerir una empresa certificada

Si la comunidad cuenta con una lista de proveedores aprobados, el administrador puede recomendar empresas que cumplan con estándares de calidad y seguridad. Esto evita problemas con instalaciones deficientes que podrían poner en riesgo a los residentes.

Importante: Si el reglamento prohíbe la instalación de mallas, el administrador debe explicar al residente los motivos y, en caso de insistencia, derivar el caso al comité de administración o a una asamblea de copropietarios para su evaluación.

Las mallas de seguridad son una solución efectiva para prevenir accidentes en edificios y condominios. Aunque la Ley de Copropiedad no impone su uso obligatorio, cada comunidad puede definir su propia normativa para garantizar la seguridad de los residentes. Si estás considerando instalar mallas en tu departamento, revisa el reglamento de tu condominio y toma una decisión informada en beneficio de todos.

¿Tu comunidad ya cuenta con normativas sobre la instalación de mallas de seguridad? Si tienes dudas sobre la reglamentación en tu edificio, consulta con ComunidadFeliz, la plataforma líder en administración de condominios que ayuda a gestionar normativas y mejorar la seguridad en los edificios.

Descargar ebook gratuito: ¿Cómo crear un Plan de emergencia para tu condominio?

¿Buscas un administrador?
X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!

Articulos destacados

Mantente informado de las ultimas noticias sobre vivir en comunidad